Ir al contenido principal

FUNCIONES DEL COMITE ASESOR DE ASISTENCIA TECNOLÓGIA (CAAT)

FUNCIONES DEL COMITE ASESOR DE

ASISTENCIA TECNOLÓGICA



Ofrecer servicios de evaluación y recomendaciones sobre necesidad de servicios y equipo de asistencia tecnológica a estudiantes con impedimentos que hayan sido referidos por el Comité de Programación y Ubicación Escolar.



Ofrecer alternativas para llenar las necesidades de equipo asistivo y servicios de los estudiantes referidos.



Ofrecer orientación y divulgar al personal del Departamento de Educación los procedimientos vigentes relacionados con el equipo y los servicios de asistencia tecnológica.



Ofrecer orientación y asistencia técnica sobre el uso de equipo y los servicios al personal de los núcleos escolares.



Ofrecer orientación y adiestramiento a padres o encargados y al personal que ofrece servicios educativos y relacionados al estudiante.



Orientar, asesorar y proveer asistencia técnica en tomo a los conceptos y aplicaciones de la asistencia tecnológica a solicitantes, familiares, tutores, maestros y recursos de la comunidad, entre otros.



Seleccionar, recomendar, adquirir sistemas, equipos e instrumentos de asistencia tecnológica adecuados a las necesidades de los estudiantes.



Posibilicar que la adquisición, provisión y acceso a equipo de asistencia tecnológica se realice en un tiempo razonable.



                                                                                                                                                                           





Ensamblar, ajustar, individualizar, modificar y adaptar equipos de asistencia tecnológica para los estudiantes y orientar sobre manejo.



Ofrecer seguimiento a recomendaciones para que el estudiante obtenga el óptimo beneficio de los equipos y servicios de asistencia tecnológica.



Preparar material informativo para orientar y/o adiestrar a maestros, padres y especialistas sobre el impacto de la asistencia tecnológica en el proceso enseñanza‑ aprendizaj e, equipo y servicios, leyes y otros asuntos relevantes.



Promover‑ y coordinar actividades de capacitación sobre asistencia tecnológica para especialistas y profesionales comprometidos con la

prestación de servicios de asistencia tecnológica.                                                                                                      



Capacitar a sus especialistas sobre los adelantos más recientes en asistencia

tecnológica y áreas relacionadas, de manera de que los consumidores reciban servicios actualizados a tono con sus necesidades.



Ofrecer y mantener servicios de asistencia tecnológica de calidad y que a la vez no resulten onerosos.



Documentar y proveer información relacionada a la asistencia tecnológica y proveedores de ofertas económicas, para la adquisición de estos equipos y servicios entre personas con impedimento, familiares, representantes y empleados de la agencia.



Conocer las especificaciones sobre garantía, mantenimiento y reparación de los sistemas, instrumentos y equipos recomendados.




                                                                                                                                    



Mantener un inventario del equipo de asistencia tecnológica por distrito escolar e implementar un sistema para la recuperación de equipo que no está siendo utilizado para el propósito para el cual fue comprado.



Coordinar orientaciones educativas para que se promuevan cambios en el sistema y actividades de divulgación sobre el uso de los equipos y servicios de asistencia tecnológica para los estudiantes con impedimentos.



Coordinar con agencias y/o dependencias gubernamentales para que se cree un banco de reciclaje y un programa de préstamo de equipo de asistencia tecnológica, manteniendo un inventario actualizado en SASEIPI.



En adición, otras funciones relacionadas que sean referidas para tomar la acción que corresponda

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Educativo Individualizado (PEI)

§ 300.320    Un Programa Educativo Individualizado   es una manifestación escrita del programa educativo   diseñado para cumplir con las necesidades individuales de su hijo. El PEI se desarrolla, repasa, y revisa una vez al año o las veces que así se requiera durante el año escolar.     Cuando se desarrolla el PEI por primera vez, el mismo debe realizarse en o antes 30 días   a partir de la determinación de elegibilidad. El Programa Educativo Individualizado   contiene:         I.             Información del estudiante       II.             Información de las evaluaciones más recientes     III.             Descripción del funcionamiento del estudiante ...

Que es un COMPU

Comité de Ubicación y Planificación (COMPU) (§ 300.321) EL COMPU, como equipo de trabajo, revisa la información que se obtiene a través de las evaluaciones, observaciones, informes de progreso entre otros, y en conjunto desarrollan un plan educativo individualizado.   El propósito primordial de la reunión será sobre cómo ayudar a su hijo (a) a participar y progresar   en las clases y actividades regulares de   la escuela, especificar sus niveles actuales académicos y rendimiento funcional, sus metas para el año escolar, servicios de   educación especial y los servicios relacionados que la escuela le entregará entre otros. Un COMPU debidamente constituido debe estar: §   Los padres y/o tutor legal §   Por lo menos un maestro de educación regular, si su niño está (o puede estar) participando en el ambiente de educación regular §   Por lo menos uno de los maestros o proveedores de educación especial § ...

Funciones del Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial (Carta Circular 18 enero 2011)

Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial El Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial llevara a cabo orientaciones a los padres y al personal escolar sobre los procedimientos en educacion especial para que estos dispongan de todas las herramientas necesarias al momento de discutir el funcionamiento academico/escolar del estudiante. De esta manera el componente escolar habra considerado las necesidades del estudiante al referirlo al proceso de registro, asi como a cualguier proceso dirigido a cubrir las necesidades educativas del estudiante. Una vez ubicado en la escuela asignada Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial. debera identificar toda matricula registrada en Educacion Especial y sus respectivos expedientes. Ademas debera asegurarse de registrar los mismis en el Sistema de Coordinacion de Citas como la actualizacion de la informacion del estudiante en el Sistema SEASWeb. El registro del Sistema de Coordinacion de Citas tendra efect...