Ir al contenido principal

Protección a la Estudiante Embarazada

TITULO DIECIOCHO
Educación PARTE III.
Actividades Educativas en General § 1594. Derechos
Texto
La Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, establece que habrá un sistema de educación pública que no discrimine por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ni ideas políticas o religiosas. Para garantizar la esencial igualdad de los seres humanos, declárase que toda estudiante embarazada, sin menoscabo a las leyes vigentes, tendrá derecho a:
            (1)  Disfrutar de un ambiente de tranquilidad, paz y de respeto al derecho a su intimidad y dignidad, y a no ser víctima de abuso corporal, emocional o presiones sicológicas por razón de su embarazo en todo plantel escolar del sistema de educación pública del país.
            (2)  Recibir asesoramiento, ayuda y consejería profesional a través de los programas disponibles y el personal capacitado sobre la planificación y las consecuencias de embarazos en adolescentes, las condiciones médicas y posibles cambios en su salud que experimentará durante ese período y cómo desarrollar una relación familiar y comunitaria óptima acorde a su situación, así como los derechos, responsabilidades y deberes que deberá asumir en su rol de madre, con especial énfasis en asegurar que pueda permanecer como estudiante regular del sistema de educación pública.
            (3)  El Departamento de Educación podrá, si están disponibles, proveer en caso de necesitar asistencia médica o terapéutica de emergencia, tutores o maestros en las diferentes asignaturas para que pueda cumplir cabalmente con el currículo, y así terminar su año escolar.
            (4)  Recibir toda ayuda económica, orientación sobre programas o alternativas de subsidios gubernamentales para su pleno desarrollo social y el de su entorno familiar que le permitan seguir participando como estudiante regular del sistema de educación.
            (5)  Que se establezca una efectiva coordinación para tener acceso a los recursos del Departamento de la Familia, en cuanto a la atención de posibles problemas de relaciones familiares, sociales o de su entorno comunitario que hayan redundado en su condición de embarazo o que puedan afectarlo o afectar sus estudios.
            (6)  Que se establezca una efectiva coordinación para tener acceso a los recursos del Departamento de Salud en cuanto al seguimiento y atención adecuada a su condición de embarazo con el fin de no afectar su capacidad como estudiante del currículo escolar.
Historial
—Agosto 21, 2004, Núm. 220, art. 1, ef. 30 días después de Agosto 21, 2004

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Educativo Individualizado (PEI)

§ 300.320    Un Programa Educativo Individualizado   es una manifestación escrita del programa educativo   diseñado para cumplir con las necesidades individuales de su hijo. El PEI se desarrolla, repasa, y revisa una vez al año o las veces que así se requiera durante el año escolar.     Cuando se desarrolla el PEI por primera vez, el mismo debe realizarse en o antes 30 días   a partir de la determinación de elegibilidad. El Programa Educativo Individualizado   contiene:         I.             Información del estudiante       II.             Información de las evaluaciones más recientes     III.             Descripción del funcionamiento del estudiante ...

Que es un COMPU

Comité de Ubicación y Planificación (COMPU) (§ 300.321) EL COMPU, como equipo de trabajo, revisa la información que se obtiene a través de las evaluaciones, observaciones, informes de progreso entre otros, y en conjunto desarrollan un plan educativo individualizado.   El propósito primordial de la reunión será sobre cómo ayudar a su hijo (a) a participar y progresar   en las clases y actividades regulares de   la escuela, especificar sus niveles actuales académicos y rendimiento funcional, sus metas para el año escolar, servicios de   educación especial y los servicios relacionados que la escuela le entregará entre otros. Un COMPU debidamente constituido debe estar: §   Los padres y/o tutor legal §   Por lo menos un maestro de educación regular, si su niño está (o puede estar) participando en el ambiente de educación regular §   Por lo menos uno de los maestros o proveedores de educación especial § ...

Funciones del Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial (Carta Circular 18 enero 2011)

Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial El Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial llevara a cabo orientaciones a los padres y al personal escolar sobre los procedimientos en educacion especial para que estos dispongan de todas las herramientas necesarias al momento de discutir el funcionamiento academico/escolar del estudiante. De esta manera el componente escolar habra considerado las necesidades del estudiante al referirlo al proceso de registro, asi como a cualguier proceso dirigido a cubrir las necesidades educativas del estudiante. Una vez ubicado en la escuela asignada Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial. debera identificar toda matricula registrada en Educacion Especial y sus respectivos expedientes. Ademas debera asegurarse de registrar los mismis en el Sistema de Coordinacion de Citas como la actualizacion de la informacion del estudiante en el Sistema SEASWeb. El registro del Sistema de Coordinacion de Citas tendra efect...