Ir al contenido principal

The National Alliance for Medicaid in Education (NAME) About MEDICAID

Asuntos Gubernamentales del Comité de Actualización:
34CFR § 300.154 consentimiento de los padres (d) (2) (iv) (a)

Cambio propuesto en el Reglamento Medicaid consentimiento de los padres

Miércoles, 28 de septiembre 2011 12:37
El 28 de septiembre de 2011, la Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación publicado un proyecto de reglamento en el Registro Federal que cambiará la regulación de IDEA que  requiere que las escuelas para obtener el consentimiento previo de los padres a la facturación de Medicaid para los servicios del PEI  relacionadas con la salud. La propuesta de Reglamento se puede encontrar en:
http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2011-09-28/pdf/2011-22784.pdf
__________________________________________________________________
  Los cambios propuestos en el consentimiento para acceder a Medicaid

Martes, 06 de septiembre 2011 14:39
Los cambios propuestos en el consentimiento para el acceso a Medicaid: 34 CFR § 300.154 (d) (iv) (A)
La parte B de la Educación para Individuos con Aviso de la Ley de Propuesta de Reglamentación
El 6 de septiembre de 2011, el Departamento publicó un aviso de reglamentación propuesta (NPRM) para modificar los reglamentos de IDEA Parte B. Los cambios que se proponen a la normativa sobre cuándo una agencia estatal o local de educación trata de utilizar un niño o de los beneficios públicos de los padres o el seguro (por ejemplo, Medicaid) para pagar los servicios de la Parte B. Estas enmiendas propuestas al reglamento de la parte B se aseguraría la protección de los derechos de los padres y los niños y asegurar que los niños con discapacidades reciben FAPE al abordar las preocupaciones planteadas por agencias estatales de educación y agencias locales de educación en relación con las cargas impuestas por la normativa vigente.
El reglamento debe ser publicado en el Registro Federal en el próximo par de semanas.
Parte B Aviso de Propuesta de Reglamentación:
Nota: Este documento ha sido entregado a la Oficina del Registro Federal pero aún no ha sido programado para su publicación. La versión oficial de este documento es el documento que se publica en el Federal Register.
  • Descargue la Parte B NPRM:
    MS Word (135KB) | PDF (239KB)
  • IDEA Parte B Aviso de Propuesta de Reglamentación de la página
  • Recursos adicionales IDEA: IDEA sitio Web
Tan pronto como la regla aparece en el Registro Federal, NOMBRE notificará a sus miembros a través de correo electrónico. Después de la publicación real en el Registro Federal, habrá un periodo de comentarios de 60. Si usted está a favor de esta propuesta de norma o tiene algún problema, será imprescindible que usted envíe sus comentarios por escrito oficial que indica que el apoyo y / o inquietudes.
Si usted tiene alguna pregunta póngase en contacto con:

John Hill, NAME Asuntos Gubernamentales del Presidente del Comité
Jhill@doe.in.gov
317-232-0864

El comentario de 60 días comenzó el 28 de septiembre de 2011 y termina el 12 de diciembre de 2011.




John Hill
John Hill, Presidente - Asuntos NOMBRE Gubernamentales y el Comité de Relaciones Públicas
Indiana Departamento de Educación
317-232-0864
jhill@doe.in.gov

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Educativo Individualizado (PEI)

§ 300.320    Un Programa Educativo Individualizado   es una manifestación escrita del programa educativo   diseñado para cumplir con las necesidades individuales de su hijo. El PEI se desarrolla, repasa, y revisa una vez al año o las veces que así se requiera durante el año escolar.     Cuando se desarrolla el PEI por primera vez, el mismo debe realizarse en o antes 30 días   a partir de la determinación de elegibilidad. El Programa Educativo Individualizado   contiene:         I.             Información del estudiante       II.             Información de las evaluaciones más recientes     III.             Descripción del funcionamiento del estudiante ...

Que es un COMPU

Comité de Ubicación y Planificación (COMPU) (§ 300.321) EL COMPU, como equipo de trabajo, revisa la información que se obtiene a través de las evaluaciones, observaciones, informes de progreso entre otros, y en conjunto desarrollan un plan educativo individualizado.   El propósito primordial de la reunión será sobre cómo ayudar a su hijo (a) a participar y progresar   en las clases y actividades regulares de   la escuela, especificar sus niveles actuales académicos y rendimiento funcional, sus metas para el año escolar, servicios de   educación especial y los servicios relacionados que la escuela le entregará entre otros. Un COMPU debidamente constituido debe estar: §   Los padres y/o tutor legal §   Por lo menos un maestro de educación regular, si su niño está (o puede estar) participando en el ambiente de educación regular §   Por lo menos uno de los maestros o proveedores de educación especial § ...

Funciones del Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial (Carta Circular 18 enero 2011)

Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial El Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial llevara a cabo orientaciones a los padres y al personal escolar sobre los procedimientos en educacion especial para que estos dispongan de todas las herramientas necesarias al momento de discutir el funcionamiento academico/escolar del estudiante. De esta manera el componente escolar habra considerado las necesidades del estudiante al referirlo al proceso de registro, asi como a cualguier proceso dirigido a cubrir las necesidades educativas del estudiante. Una vez ubicado en la escuela asignada Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial. debera identificar toda matricula registrada en Educacion Especial y sus respectivos expedientes. Ademas debera asegurarse de registrar los mismis en el Sistema de Coordinacion de Citas como la actualizacion de la informacion del estudiante en el Sistema SEASWeb. El registro del Sistema de Coordinacion de Citas tendra efect...