Ir al contenido principal

LIBRE ELECCIÓN DE ESCUELA PÚBLICA


LIBRE ELECCIÓN DE ESCUELA PÚBLICA

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás ofrece a los padres nuevas opciones para impedir que sus
hijos se queden atrapados en escuelas que necesitan mejoramiento o peligrosas. Conforme a la ley, los
padres ya disponen de nuevas opciones que les permiten trasladar a sus hijos a escuelas con
antecedentes de eficacia y seguridad.

¿Qué es “la libre elección de escuela pública”?
Si se identifica que una escuela necesita mejoramiento, acción correctiva o reestructuración, de acuerdo
con los requisitos dispuestos por la ley, el distrito escolar debe ofrecer a todos los alumnos de esa
escuela la opción de trasladarse a otra escuela pública o escuela charter, antes del primer día del
próximo año escolar tras haber sido identificada la escuela con tal necesidad.  El distrito escolar también
debe identificar las escuelas públicas y charter entre las que usted puede elegir para el traslado. La libre
elección de escuela debe ofrecerse, a menos que lo prohíba la ley estatal.

¿Cómo voy a saber si mi hijo tiene derecho?
Si su hijo asiste a una escuela identificada para el mejoramiento, la acción correctiva o la
reestructuración, su hijo tiene derecho al traslado. 

¿La libre elección de escuela pública sólo incluye las escuelas del mismo distrito?
No necesariamente.  Las opciones pueden incluir un distrito escolar vecino. Si todas las escuelas
cubiertas por el distrito tienen necesidad de mejoramiento, acción correctiva o reestructuración, el distrito
tiene que intentar establecer un acuerdo de cooperación con otros distritos para poder ofrecer a los
estudiantes la opción de trasladarse a otra escuela pública.  Además, ninguna disposición de la Ley Que
Ningún Niño Se Quede Atrás prohíbe a los distritos celebrar acuerdos de cooperación, sin importar que
todas las escuelas en un distrito necesiten mejoramiento o no. 

¿Se ofrecerá transporte a los alumnos que piden la libre elección de escuela pública?
Generalmente, los distritos tienen que dar transporte a los estudiantes que piden la libre elección de
escuela pública cuando se ha determinado que su escuela necesita mejoramiento, acción correctiva, o
reestructuración. Si no hay suficientes fondos para transportar a todos los estudiantes que solicitan
traslado, el distrito debe dar prioridad a estudiantes de menor rendimiento de familias de bajos ingreso

¿Qué es la “Opción de libre elección de escuela por inseguridad” contenida en la Ley Que Ning
Niño Se Quede Atrás?
Los estados que reciben fondos de Que Ningún Niño Se Quede Atrás deben establecer y aplicar una
política estatal por la cual se permite a un alumno asistir a una escuela pública primaria o segundaria
segura dentro del distrito escolar, incluyendo una escuela charter, si el alumno:
•  Asiste a una escuela pública primaria o secundaria con peligros persistentes, tal  como lo
determina el estado, o
•  Es víctima de un delito violento, como lo determina la ley estatal, estando dentro de la propieda
de la escuela pública primaria o secundaria a la que asiste.

¿Y si se determina que la escuela de mi hijo tiene necesidad de mejoramiento, pero mi distrito n
me ha informado sobre mis opciones?
Usted debe ponerse en contacto con los funcionarios de escuelas locales y estatales.  El sitio Web del
Departamento de Educación ofrece una lista de datos de personas de contacto para su estado. Visite
www.NoChildLeftBehind.gov o llame gratis al 1-800-USA-LEARN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Educativo Individualizado (PEI)

§ 300.320    Un Programa Educativo Individualizado   es una manifestación escrita del programa educativo   diseñado para cumplir con las necesidades individuales de su hijo. El PEI se desarrolla, repasa, y revisa una vez al año o las veces que así se requiera durante el año escolar.     Cuando se desarrolla el PEI por primera vez, el mismo debe realizarse en o antes 30 días   a partir de la determinación de elegibilidad. El Programa Educativo Individualizado   contiene:         I.             Información del estudiante       II.             Información de las evaluaciones más recientes     III.             Descripción del funcionamiento del estudiante ...

Que es un COMPU

Comité de Ubicación y Planificación (COMPU) (§ 300.321) EL COMPU, como equipo de trabajo, revisa la información que se obtiene a través de las evaluaciones, observaciones, informes de progreso entre otros, y en conjunto desarrollan un plan educativo individualizado.   El propósito primordial de la reunión será sobre cómo ayudar a su hijo (a) a participar y progresar   en las clases y actividades regulares de   la escuela, especificar sus niveles actuales académicos y rendimiento funcional, sus metas para el año escolar, servicios de   educación especial y los servicios relacionados que la escuela le entregará entre otros. Un COMPU debidamente constituido debe estar: §   Los padres y/o tutor legal §   Por lo menos un maestro de educación regular, si su niño está (o puede estar) participando en el ambiente de educación regular §   Por lo menos uno de los maestros o proveedores de educación especial § ...

Funciones del Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial (Carta Circular 18 enero 2011)

Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial El Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial llevara a cabo orientaciones a los padres y al personal escolar sobre los procedimientos en educacion especial para que estos dispongan de todas las herramientas necesarias al momento de discutir el funcionamiento academico/escolar del estudiante. De esta manera el componente escolar habra considerado las necesidades del estudiante al referirlo al proceso de registro, asi como a cualguier proceso dirigido a cubrir las necesidades educativas del estudiante. Una vez ubicado en la escuela asignada Facilitador Docente Escolar de Educacion Especial. debera identificar toda matricula registrada en Educacion Especial y sus respectivos expedientes. Ademas debera asegurarse de registrar los mismis en el Sistema de Coordinacion de Citas como la actualizacion de la informacion del estudiante en el Sistema SEASWeb. El registro del Sistema de Coordinacion de Citas tendra efect...